EN | ES

Cuatro amplificadores de ERZIA están en la superficie de la luna a bordo de la misión Chang’e 4.

La misión Change 4 de la Administración Espacial Nacional China consiste en un orbitador, un módulo de alunizaje y un vehículo robótico que se encuentran operando en estos momentos en la cara oculta de la luna. El módulo de alunizaje y el robot (cuyo nombre es Yutu-2) fueron lanzados el día 7 de diciembre de […]

La misión Change 4 de la Administración Espacial Nacional China consiste en un orbitador, un módulo de alunizaje y un vehículo robótico que se encuentran operando en estos momentos en la cara oculta de la luna. El módulo de alunizaje y el robot (cuyo nombre es Yutu-2) fueron lanzados el día 7 de diciembre de 2018, entrando en órbita de descenso el 30 de diciembre de 2018, y posándose con éxito en la superficie lunar el día de 3 de enero de 2019, siendo la primera vez que una sonda llega a la cara oculta del satélite. Los objetivos de la misión, además de la validación y madurez de la tecnología necesaria para llegar y operar en la luna, son múltiples y de carácter científico y de exploración. Para ello tanto el robot como el módulo de descenso cuentan con un importante número de instrumentos y experimentos científicos.
 
Al igual que en la anterior misión lunar de China, Chang’e 3, que a finales de 2013 supuso el retorno de las misiones robóticas a la luna, ERZIA ha contribuido a esta misión con el diseño y fabricación de cuatro amplificadores de radiofrecuencia (RF) que se encuentran operando a bordo del vehículo robótico Yutu-2. “Ninguna
sonda se había posado de manera controlada en la cara oculta de la luna. Para nosotros es siempre una satisfacción formar parte de este tipo de sistemas, proporcionando elementos críticos para su funcionamiento” afirma David Díez, Vicepresidente a cargo de la unidad Aeroespacial de la compañía.

 
Los equipos proporcionados por ERZIA son una parte crítica del espectrómetro infrarrojo que permitirá analizar la composición química de las muestras lunares. Esta actividad forma parte de la línea de trabajo de ERZIA dedicada a los amplificadores de radiofrecuencia y microondas, dentro de la cual, la empresa está enfocada a servir a los sectores aeroespacial, industrial y de defensa con soluciones eficientes, y de altas prestaciones.
 
ERZIA suma ya más de 16 años de experiencia en el desarrollo de equipos y sistemas donde la alta fiabilidad es clave. En palabras de Luis García, CEO de ERZIA, “Nuestro objetivo ha sido siempre proporcionar productos y servicios de las más altas prestaciones y con un alto valor añadido. Estos valores encajan a la perfección con los amplificadores que hemos embarcado a esta misión, suponiendo un importante hito para la empresa”.
 
Además de la unidad Aeroespacial y Defensa, la unidad de comunicaciones vía satélite y el Telepuerto de Santander completan la línea de actividad de la empresa cántabra, en permanente desarrollo y crecimiento desde el año 2002.
 
Para más información sobre las actividades de ERZIA: Click aquí.