EN | ES

Management Policies

PCTCAN es una empresa pública dedicada a la Gestión de proyectos para la adquisición, desarrollo y explotación de parques científicos y tecnológicos de Cantabria, gestionando los servicios y las ayudas disponibles para empresas.

 

Llevando a cabo la Vigilancia estratégica para la implantación, el desarrollo y la gestión del conocimiento de las empresas de base tecnológica. Todo ello con el fin de promover y contribuir activamente en la creación de un entorno socio-empresarial, que favorezca las inversiones desarrolle la innovación y la mejora competitiva, generando valor social y medioambiental en las empresas, administración y sociedad de Cantabria.

 

La responsabilidad de PCTCAN radica en la capacidad de ser elemento impulsor del desarrollo económico regional y de la creación de empleo. PCTCAN se deben al conjunto de la sociedad cántabra.

El servicio de PCTCAN se encuentra basado en las siguientes fortalezas:

  • DESARROLLO SOSTENIBLE: industrial, tecnológico, económico, social, medioambiental.
  • COMPETENCIA: equipo humano, profesionalidad, compromiso.
  • ORIENTACION AL CLIENTE: pro actividad, socialmente responsable.
  • EFICIENCIA: competitividad.
  • INNOVACION: flexibilidad, dinamismo, adaptación al cambio.

Para alcanzar los objetivos de esta política, la Dirección de PCTCAN se compromete a:

  • Dar a conocer esta política a todo el personal, incluyendo personas vinculadas en el desarrollo del proyecto de empresa.
  • Establecer los planes para el cumplimiento de la política y para la mejora constante del sistema de gestión.
  • Establecer objetivos coherentes con esta política, medibles y alcanzables y revisarlos continuamente para alcanzar su consecución.
  • Cumplir y hacer cumplir todos los requisitos legales, y otros requisitos, en adición a los establecidos en el Manual de Calidad y los procedimientos, incluyendo los relativos a la seguridad y salud en el trabajo.
  • Establecer las bases de actuación para la identificación y gestión de los riesgos penales que afecten a la organización.
  • Fomentar la mejora continua y la prevención de la contaminación para hacer compatible el desarrollo de nuestra actividad con la conservación del medio ambiente.
  • Realizar un seguimiento periódico del adecuado desarrollo del sistema establecido.
  • Posibilitar un crecimiento tecnológico sostenible en armonía con el medio ambiente y los valores éticos de la sociedad actual.
  • Buscar el máximo desarrollo personal de los/as trabajadores/as con el compromiso de vigilar el estado de salud de los mismos, y de prevenir los daños y el deterioro de su salud física y mental proporcionando condiciones de trabajo seguras y saludables.
  • Asegurar la consulta y la participación de las personas trabajadoras en el desarrollo, la planificación, la implementación, la evaluación del desempeño y las acciones para la mejora del sistema de la seguridad y salud en el trabajo.
Quality

PCTCAN's project management system allows us to develop projects with an organized work system, enabling the identification and management of several linked activities. It has incorporated and adapted the Quality Management System for the services it provides since 2010, and is currently holding the ISO 9001:2015.

Based on a Management international standard, the scope of the quality work system includes all project management activities for the acquisition, development and operation of Science and Technology Park of Cantabria, carrying out the services and finantial support available to companies. Strategic monitoring for the establishment, development and knowledge transfer of tech companies.

That allows us to:

  • Localizar y cumplir con las demandas y expectativas de nuestros clientes, así como los requerimientos relacionados con las partes interesadas relevantes para el sistema de gestión de la calidad.
  • Conocer y llevar a cabo los requerimientos legales y normativos que resulten de aplicación en cada caso.
  • Transmitir al cliente u otras partes interesadas relevantes, con la mayor antelación posible, las incidencias que se puedan generar en la realización del servicio con el fin de minimizar el impacto que estás puedan generar.
  • Procurar una mejora continua de la eficiencia de nuestros procesos productivos y de gestión que nos permita ser competitivos por nuestra relación Calidad – Precio.
  • Implicar y hacer partícipe a nuestro personal, con sus aportaciones, en el alcance de la mejora continua.
Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001

DOCUMENTO

ER-0416-2010

IQNetES-0416

PCTCAN Certificado AENOR Sistema Gestión Calidad ISO 9001